Global Korea Scholarship (GKS): La Beca del Gobierno de Corea para Estudiantes Internacionales

El gobierno de Corea ofrece el programa de becas Global Korea Scholarship (GKS), que anualmente brinda apoyo financiero a mexicanos para realizar sus estudios en Corea, incluyendo un año de clases de idioma coreano y la duración de su licenciatura o su posgrado. Cada año, la convocatoria para licenciatura se publica entre finales de agosto y principios de septiembre, mientras que la de posgrado se publica entre finales de enero y principios de febrero.

Las fechas exactas serán especificadas en las convocatorias, pero generalmente hay un plazo aproximado de un mes entre su publicación y la fecha límite de entrega de documentos. Sin embargo, recomendamos a los candidatos empezar a preparar su aplicación con anticipación, tomando como referencia convocatorias pasadas, ya que algunos trámites pueden requerir más tiempo.

Las convocatorias se publican en la página de Study in Korea y a partir de este año también serán publicadas en la página del Centro de Educación Coreana en México

Beneficios de la Beca GKS

Los estudiantes seleccionados para la GKS reciben un paquete completo de beneficios que incluye:

Cobertura total de matrícula – La beca cubre el 100% de los costos académicos.

Pasaje aéreo de ida y vuelta – Se proporciona un boleto de avión para viajar a Corea y regresar al país de origen.

Curso intensivo de idioma coreano – Un año de clases de coreano para ayudar a los estudiantes a adaptarse.

Seguro médico – Cobertura de salud durante toda la duración de la beca.

Subsidios adicionales – Apoyo financiero para investigación, tesis y excelencia académica.

¿Cómo postularse a la Beca GKS?

El proceso de solicitud se realiza a través de dos vías:

VÍA EMBAJADA

Los postulantes envían su solicitud a la embajada de Corea en su país, que selecciona a los candidatos y los recomienda a las universidades.

VÍA UNIVERSIDAD

Los estudiantes aplican directamente a una universidad coreana participante, la cual los recomienda al gobierno coreano.

Requisitos de elegibilidad

Licenciatura (Undergraduate)
  • Nacionalidad mexicana.
  • Nivel de estudios: preparatoria.
  • Promedio mínimo: 8.
  • Edad: menor de 25 años.
  • Sin antecedentes penales.
  • Buena salud física y mental.
  • No haber concluido una licenciatura previamente.
  • No haber estudiado en una preparatoria coreana.
  • No haber recibido una beca del gobierno coreano previamente.
Posgrados (Graduate)
  • Nacionalidad mexicana.
  • Nivel de estudios: licenciatura (para maestría) o maestría (para doctorado).
  • Promedio mínimo: 8.
  • Edad: menor de 40 años.
  • Sin antecedentes penales.
  • Buena salud física y mental.
  • No haber estudiado en una preparatoria o universidad coreana, excepto programas de intercambio académico de corta duración.
  • No haber recibido una beca del gobierno de Corea previamente.

Documentación

Los documentos primero deben ser apostillados por el gobierno de México, y posteriormente traducidos por un perito autorizado.

  • Formularios llenados y firmados (no se requiere apostillar)
  • Carta de recomendación (no se requiere apostillar)
  • Acta de nacimiento de candidato
  • Acta de nacimiento de madre
  • Acta de nacimiento de padre
  • Certificado de graduación
  • Transcript
  • Awards (no se requiere apostillar)
  • Certificado de idioma: TOPIK, IELTS o TOEFL IBT (no se requiere apostillar)*
*El certificado de idioma es opcional, pero se les dará prioridad a los candidatos que cuenten con puntajes altos. 

¿Cómo es el proceso?

Para la entrega de documentos hay dos opciones: 
  1. Entrega de originales.
  2. Entrega de copias certificadas ante notario.

Para la entrega de originales únicamente se requiere apostillar y traducir. Si tus documentos no se pueden expedir más de una vez, no te recomendamos entregar originales ya que no regresamos ningún documento.  

Para la entrega de copias certificadas el procedimiento es el siguiente:

  • Apostillar documento original (en la dependencia correspondiente del gobierno de México)
  • Obtener copia certificada ante notario público de documento apostillado
  • Traducir con perito autorizado
  • Legalizar en la embajada de Corea

Los documentos se tienen que entregar en el Centro de Educación Coreana en México, en persona o por paquetería. Dirección:

Avenida Paseo de la Reforma 373, Piso 15, Colonia Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc, 06500, Ciudad de México.

Sobre el envío de documentos por vía embajada, en la primera ronda solo tienes que enviar:

  • Sobre sellado de carta de recomendación original.
  • Dentro del sobre debes de incluir: el formato 5, la carta original y tres copias. Pídele a quien te escribió la carta que firme la solapa del sobre sellado.
  • Un juego de fotocopias simples a color de tus documentos.

Si pasas a la segunda ronda se te solicitará enviar:

  • Juego de documentos originales.
  • Tres juegos de fotocopias simples a color de documentos originales.

La mayoría de los programas en Corea se imparten en coreano. Sin embargo, el año de estudio del idioma incluido en la beca GKS brinda las bases necesarias para cursar los programas. Además, algunas universidades ofrecen opciones en inglés.

CONTÁCTANOS

Para más información

Lic. Josue H. Jaime Torrero
Encargado de Study in Korea y GKS en México
Teléfono: 55 9129 2988